Aquí les presento, el Volumen 33 # 3, correspondiente al Otoño de 2014. Y es de gran satisfacción para mí hablarles de los colaboradores de este trimestre. Comienzo por Eduardo Manet, que abre el número con su reciente y hermoso estudio de Teresa de Cepeda: Sus cartas. Sí la Santa Teresa de Jesús, cuya obra alcanza la dimensión divina, y que no dejará de serlo pues es eterna. Manet ha tenido la gentileza de ofrecernos en prioridad su texto, y nos complace saber que, inspirado en sus estudios recientes, escribe un monólogo sobre Teresa de Jesús.
Y a continuación los poetas: Matías Montes Huidobro, Carlos Verdecia y Jorge Tamargo, Matías es uno de esos casos
especiales de la literatura cubana: dramaturgo, novelista, ensayista, y poeta,
le había dado, hasta ahora, poca difusión a su expresión poética. Pero aquí
está, con un libro sorprendente, Un salmo quisiera
ser, que abarca su poesía y que da luz a su lírica. Y que con
mucho orgullo publica Linden Lane
Press
Carlos Verdecia, periodista,
narrador y poeta, no suele tampoco publicar con frequencia sus poemas, pero ha
valido la pena tenerlo en este número. Prepara ediciones de novela y cuentos,
así que no queremos perderlo de vista.
Y de Jorge
Tamargo, poeta, ensayista y arquitecto, podría decirse que es
uno de los seres más eruditos de estos tiempos, y que hace honor a su
sensibilidad renacentista en todos los temas que aborda. Tamargo reside en
Valladolid, España, y lleva con mucho éxito un blog, ''Encomio de la imagen''.
Mario Satz, poeta
y narrador argentino, residente en Barcelona, tiene una amplia obra relacionada
con el tema de la kábala y los estudios místicos. Los cuentos que aquí
presentamos de Satz son únicos, magistrales. Y no pueden dejar
de leeerlos. Un honor que nos hace Satz con su colaboración.
Teresa Bevin,
narradora, pintora, sicóloga, residente en Nuevo México, trae a LLM la voz de una gran escritora, Bevin ha publicado varias novelas y otros
libros de literatura infantil, perosu cuento ''A ras de mar'' es
impresionante.
A Guillermo Arango
lo conocemos como poeta y narrador, pero estas ''Párabolas para tiranos y
caudillos' sorprenden por su lenguaje sarcástico y espontáneo, casi humor
negro.
Carmen Karin
Aldrey, fundadora y directora de La Peregrina Magazine, y
recientemente de Imagine Cloud Editions, ha publicado en Linden Lane Press dos libros de poemas. ''El
optimismo'' es sin duda un cuento muy suyo, muy Karin, dedicada
poeta, narradora, y pintora, que también ilustra ahora su
cuento.
Esta vez Maya
Islas --de quien recientemente Linden Lane Press publicó Altazora
2, nos presenta un amplio estudio de Words are Witnesses”/Las Palabras
son testigos, libro de poemas bilingüe de la estupenda Isel
Rivero.
Y Rafael
DíazCasas, crítico de arte y curador, residente en New York, se
encarga de hablarnos del pintor José
Rosabal, y el mundo en que éste se ha movido desde los años 50
en Cuba, y su relación con el abstracionismo y el grupo Diez Pintores Concretos.
Un análisis de primera, no sólo en lo que respecta a Rosabal,
sino al arte contemporáneo en Cuba´.
La obra pictórica José
Rosabal, junto con la de la cubana Lia Galletti, residente en Fort Myers, y Carmen Karin Aldrey, ilustran este número
de Otoño de Linden Lane Magazine, un
disfrute para el espíritu.
Los que se anuncian en este número:
Matías Montes Huidobro: Un
salmo quisiera ser
Jorge Tamargo: ''Encomio de la Imagen''
Manuel Galguera: El Conde de Montecristo. Su vida y sus
obras dramáticas
Andrés Solares: ''CUBA: The disaster of Castro's
Revolution''
Guillermo Arango: El año de la pera
Mauricio Fernández: Vuelta en la casa de
empeño
Maya Islas: Altazora 2
Baltasar Santiago Martin: Fundación APOGEO
Alejandro F. Pascual: Varadero,,, nostalgia
azul
Padilla Cigars
Sólo me resta invitarlos a su lectura y a que coloboren con
nuestro proyecto. Tres décadas sobre arte y literatura de los cubanos, en este
mundo que para nosotros se llama también exilio.
Los que deseen adquirir un ejemplar impreso de LLM, por favor, enviar cheque o money
order a nombre de LINDEN LANE
MAGAZINE, por la cantidad de $15 a esta dirección:
LINDEN LANE
MAGAZINE
P.O, BOX 101582
FORT WORTH, TEXAS,
76185-1582
O lo pueden comprar directamente en www.magcloud.com
O lo pueden comprar directamente en www.magcloud.com

Linden Lane Magazine: LINDEN LANE MAGAZINE VOL 33 # 3 AUTUMN 2014
Linden Lane Magazine se especializa en arte y literatura de los cubanos que crean en cualquier sitio del universo, pero específicamente los que viven en el exilio.
Gracias y bendiciones,
Belkis Cuza Malé
Directora.
No comments:
Post a Comment